
Consejos
En esta sección encontrarás consejos muy útiles que te ayudarán en el cuidado de tus plantas.
Ven, anímate, y descubre al jardinero que llevas dentro.




Herramientas Básicas
Las herramientas que no deben faltar nunca en casa para mantener nuestro jardín son:
-
Guantes: Estos son muy necesarios para no lastimar nuestras manos. Existen unos de hule con superficie lisa no muy gruesos ideales para trabajar directamente con la tierra, como por ejemplo, cuando trasplantamos una planta a una maceta. Existen otros más gruesos que los anteriores que también son de hule, para ser utilizados en trabajos que requieren más esfuerzo, como por ejemplo cuando cavamos una hoyo para plantar un árbol.
-
Pala: Debemos tener dos tipos de pala siempre a mano, una grande rectangular para poder cortar literalmente la tierra húmeda cuando orillamos y otra pequeña que se utiliza con una sola mano para usar en el trasplante de plantas pequeñas.
-
Tijera de podar: Cada quince días a lo menos, debemos ayudar a nuestras plantas a limpiarse, lo que significa que con las tijeras de podar, tenemos que ir despuntando todas aquellas zonas de la planta que tengan sus puntas secas. Y a partir del quince de mayo hasta julio, podar las plantas que así lo requieran.
-
Tijera de cortar pasto: Unas buenas tijeras de cortar pasto siempre son ideales para orillar nuestro césped, despuntar y dar formas a plantas y árboles como por ejemplo: ligustrinas, pittosporum nigrida, paquerettes, etc.
-
Serrucho doble diente para podar: A la mitad del otoño, es decir, a partir del quince de mayo se debe dar comienzo a la poda de las plantas y árboles, por lo que, cuando tengamos que podar árboles con ramas gruesas, debemos usar un serrucho doble diente para cortarlas.
-
Laya: Esta herramienta es fundamental para horquetear nuestras plantas y césped, ya que la tierra con el paso del tiempo suele compactarse, por lo que, la raíz de las plantas no pueden respirar y en definitiva comienzan a marchitarse y a morir.
-
Carretilla: Una carretilla nos servirá para preparar sustratos, cargar tierra, plantas, ramas de las podas, etc.
-
Rastrillo: Con el rastrillo, podemos esparcir tierra de hojas, reunir las piedras de nuestro jardín, juntar la maleza arrancada, etc..
-
Azadón: Con esta herramienta, podemos hacer surcos en la tierra para sembrar algunas semillas cuando nos decidamos a tener un huerto en casa.
-
Chuzo: Cuando necesitemos hacer un hoyo para plantar un árbol o cuando queramos sacar un árbol de raíz, siempre nos será útil un chuzo.
-
Picota: Con esta herramienta podremos remover piedras de terrenos duros que se hayan compactado. También es muy utilizada para remover la tierra y demoler los terrones cuando queremos sembrar pasto.